Hoy queremos compartir con vosotros uno de los últimos proyectos que hemos llevado a cabo desde Miaportación. Se trata del #UICsocialday, una campaña solidaria que creamos para la Universidad Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) con el objetivo de acercar el mundo social a toda su comunidad universitaria.
El #UICsocialday tuvo lugar el 19 de abril en los campus universitarios de Barcelona y Sant Cugat. Fue un día emotivo, divertido y muy especial en el que a través de 6 talleres solidarios los alumnos cumplieron un objetivo común: «hacer la vida un poco más fácil a personas con dificultades».
Desde Miaportación ideamos la campaña y trabajamos con algunas de nuestras entidades colaboradoras para buscar pequeñas necesidades que pudieran cubrir los alumnos durante el #UICsocialday. Y para hacerlo aún más interesante, las convertimos en 6 misiones especiales:
- Misión Rosas Dulces, que consiguió crear más de 400 rosas de gominolas para regalar a las mujeres de la Fundación Ared el día de Sant Jordi.
- Misión Desayuno para Todos, en la que se prepararon más de 200 desayunos especiales para personas sin hogar atendidas en Centre d’Acollida Assís y Cáritas Sant Cugat.
- Misión Gol de Oro, un partido solidario con chicos del Raval atenidos en el centro Braval.
- Misión Operación Mural, que llenó de color las paredes blancas del Espai Espavila, el centro polivalente de las entidades REIR, Eines per Tothom y Fundació Espavila.
- Misión del Dragón, que llevó calor humano a las Fundaciones Finestrelles y Estimia, haciendo que los usuarios pasaran un día especial.
- Misión Comando Viral, que hizo que las redes sociales se llenaran de imágenes y mensajes llenos de solidaridad y optimismo.








El #UICsocialday fue todo un éxito, no solo porque se consiguieron cubrir todas las necesidades del día, sino por la participación masiva y la gran implicación en la jornada por parte de toda la universidad: alumnos, profesores, personal no docente, familias… Desde aquí queremos dar las gracias a UIC Barcelona, por pensar en nosotros para este proyecto y abrirnos las puertas de «su casa», a las entidades sociales, que nos ayudaron tanto en la organización de las actividades y, por supuesto, a todas las personas que dedicaron parte de su día a hacer un poquito más fácil la vida de otras personas. Mil gracias y ¡hasta el año que viene! 🙂